Le sangra la nariz, ¿qué hago?
Publicado por SOSMadre en Crecimiento y Desarrollo, Salud y cuidados el 11/07/2006
Seguramente tu hijo tendrá por lo menos un episodio de sangrado nasal -y probablemente más- durante sus primeros años de vida. Algunos niños sangran por la nariz varias veces a la semana. Esto no es ni anormal ni peligroso, pero puede asustar bastante. Si la sangre fluye por detrás de la nariz, garganta abajo, es posible que el niño trague mucha de esta sangre, lo que, a su vez, podría provocarle vómitos.
Hay muchas causas de sangrado nasal, la mayoría de las cuales no son graves. Empezando por las más frecuentes, cabe señalar:
- Resfriados y alergias: un resfriado o alergia provca irritación e inflamación en el interior de la nariz, haciendo que ésta sangre brote de manera espontánea.
- Trauma: un niño puede tener sangrado nasal después de meterse los dedos en la nariz (por las uñas), meterse algo dentro de la nariz o sonarse con demasiada fuerza. También puede ocurrir si le tiran una pelota o algún otro objeto y le da en la nariz o se cae “de narices”.
- Ambiente seco o gases irritantes: si dentro de tu casa hay muy poca humedad o vives en un clima muy seco, las mucosas que recubren las paredes internas de la nariz se pueden secar, siendo más fácil que sangren. Si un niño se ve expuesto frecuentemente a gases tóxicos (afortunadamente, algo poco habitual) también le sangrará más la nariz.
- Problemas anatómicos: cualquier anomalía estructural en el interior de la nariz puede provocar la formación de costras y hemorragias.
- Un crecimiento anómalo: el crecimiento de tejidos anómalos dentro de la nariz puede provocar sangrado. Aunque muchos de estos tejidos anómalos (generalmente pólipos) son benignos (no cancerosos), deben tratarse lo antes posible.
- Problemas de coagulación: cualquier cosa que interfiera con el proceso de coagulación normal de la sangre puede provocar sangrados nasales. Determinados medicamentos, incluso algunos comunes como la aspirina, pueden alterar el proceso de coagulación, provocando sangrado. Algunas enfermedades de la sangre, como la hemofilia, también se asocian a hemorragias nasales.
- Enfermedades crónicas: un niño que padezca una enfermedad de carácter crónico, o que necesite que le administren oxígeno o bien que tome algun medicamento que reseca o afecta a las mucosas que recubren la nariz, puede tener mayor propensión a los sangrados nasales.
Tratamiento
Hay muchos mitos y creencias populares erróneas sobre cómo se debe tratar al sangrado nasal. A continuación, hicimos una lista sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer.
Qué se debe hacer
- Mantén la calma. El sangrado nasal puede asustarnos bastante, pero pocas veces es grave.
- Mantén al niño sentado o de pie. Colócale la cabeza un poco hacia adelante. Pídele que se suene con suavidad si es lo suficientemente mayor como para hacerlo.
- Aprieta la mitad inferior de la nariz del niño (la parte blanda) entre el pulgar y el índice, y aguanta con firmeza durante diez minutos. Si tu hijo es lo suficentemente mayor, lo puede hacer él mismo. No sueltes la nariz del niño durante el proceso para comprobar si sigue sangrando.
Deja de apretar al cabo de diez minutos y espera a ver qué ocurre mientras el niño sigue sin moverse. Si la nariz continúa sangrando, vuelve a repetir el tecer paso. Si, después de pasar otros diez minutos, persiste el sangrado, llama al pediatra o lleva a tu hijo a la sala de emergencia más cercana.
Qué no se debe hacer
- No te dejes dominar por el pánico. Sólo conseguirás asustar a tu hijo.
- No acuestes al niño ni le coloques la cabeza hacia atrás.
- No le metas un trozo de algodón, gasa o pañuelos de papel dentro de la nariz para frenar la hemorragia.
Llama al pediatra en caso de que:
- Te parezca que tu hijo ha perdido mucha sangre (aunque debes de tener en cuenta que la sangre que sale por la nariz siempre da la impresión de que es “mucha sangre”).
- La sangre le salga sólo por la boca, o esté tosiendo o vomitando sangre o una sustancia de color marrón que recuerda al café molido.
- El niño esté mucho más pálido de lo habitual, sudoroso o no reaccione. Llama inmediatamente al pediatra y llévalo a la sala de emergencia.
- Le sangre de la nariz muy a menudo y tenga la nariz tapada crónicamente. Esto podría indicar que los vasos sanguíneos que irrigan la capa que recubre las paredes internas de la nariz son muy pequeños y fáciles de romper o bien que le ha crecido algún tejido anómalo en las vías nasales.
Si el pediatra está presente cuando tu hijo tiene una hemorragia nasal, probablemente aplicará el procedimiento arriba descrito. Si la nariz está llena de coágulos, es posible que antes se los succione para limpiarla. Quizás le ponga también unas gotas nasales que contraen los vasos sanguíneos o le introduzca dentro de la nariz un algodón empapado en algún medicamento. También es posible que le examine la nariz por dentro utilizando una luz especial para determinar la causa de la hemorragia. Si identifica el vaso o vasos sanguíneos que la están provicando, los impregnará de una sustancia química (nitrato de plata) para frenar la hemorragia.
Si, después de este tratamiento, no consigue controlar la hemorragia, es posible que tenga que colocar un tapón de gasas. Esto no le gustará nada a tu hijo, porque es molesto, pero quizás sea necesario. Tendrá que llevar la gasa durante por lo menos veinticuatro horas.
Si el médico cree necesario analizar en más detalle la causa de la hemorragia o comprobar que el niño no ha perdido demasiada sangre, quizás ordene un análisis de sangre. Es extremandamente raro que se necesite una transfusión para recuperar la sangre perdida con motivo de una hemorragia nasal.
Prevención
Si tu hijo tiene mucho sangrado nasal, pregúntale al pediatra sobre la conveniencia de ponerle cada día gotas de solución salina en la nariz. Esto le ayudaría si viven en un clima muy seco, sobre todo cuando tengan puesta la calefacción. El uso de humidificadores o vaporizadores puede ayudarte a mantener un nivel de humedad lo suficientemente elevado para evitar que las mucosas de la nariz se le resequen demasiado a tu hijo. También debes decirle que, por su bien, no se meta los dedos en la nariz.
Más información | FamilyDoctor.org: Sangrado por la nariz
Technorati Tags: sangrado nasal, le sangra la nariz, hemorragia nasal, salud infantil
Hola mi hermana tiene 12 años y ha sangrado por la nariz , en estas 2 ultimas semanas , le provoca vomitos, por favor me puede decir a que se debe este sangrado Gracias
Hola tengo un bebe de un ano y tres meses. Tengo miedo porque le sangra mucho la nariz , el se cae constantemente y por lo regular sus golpes son en la cabeza. Lo lleve al doctor y le comente que se habia golpeado fuertemente la cabeza al caerse de una silla y que tenia miedo que esas caidas fueran la causa de que le salga sangre de su nariz. El dijo que muchos ninos le sale sangre de nariz y que mientras el nino siga jugando , corriendo ,etc esta bien. Que cuando yo lo mire mal que no juega , etc lo lleve al hospital. Pero la verad que me asusta mucho el pensar que mi bebe pueda tener algo en su cabezita y por eso le salga la sangre. Plis necesito ayuda.
Hola, tengo nun bebe de 1 año y 9 meses y le sangra la nariz a menudo pero unicamente de noche, al despertar lo miro y tiene toda la nariz con sangre seca(incluyendo la almohada y su remera) la verdad q me sasuta mucho.nesesito una respuesta o ayuda por favor, gracias
hola , tengo 23 años y m esta bajando sangre de la nariz …nose por q.. aunke antes si sabia por k me bajaba y era por k no comia ..y ahora apesar q estoy komiendo igual me biene sangre , al dia me biene como 3 vesess ….y eso me preocupa .. por favor ayudeme con mi pregunta !!!
Constanza estas loca??? DENUNCIEN A ESA MUJER POR DIOSSSSSSSSSSS
hola tengo un niño de 1 año y 6 meses le sangro la nariz tres veces de las cuales dos fueron despues de haber tenido 39 grados de temperatura y la ultima vez tenia la cabeza muy caliente y asi se durmio y en la mañana desperto con el sangrado eso es normal o debo recurrir a algun especialista.cuales podrian ser las causas. agradeceria su comentario.
Hola engo un hijo casi de 12 años u en las ulitimas 6 semanas le sangra la nariz una vez x semana es normal?
hola tengo unhijo de 7 años le dieron muchas cfemas y pastilla para q deje de sangra pero eso no modifico nada al dia de hoy sige con sangrado me gustaria q m dijeran q estudio tendria q pedirle al otorrino para ver si tiene tejido dentro de su nariz desde ya un millon de gracias…….
Hola tengo una niña de 4 años de edad y ha sangrado en ocasiones por la nariz, la primera vez me asuste muchísimo, hasta llore pensando que era algún mal. Las personas me dicen que podría ser que estuvo expuesta mucho tiempo al sol; al llevarla al medico me respondió que si tenia mucho que ver ,ya que , el calor le rompe los vasos capilares. Sin Embargo las veces que le ha sucedido siempre me preocupa mucho porque tiene la hemoglobina un poco baja.
Gracias por brindar estas alternativas para saber como podemos ayudar a nuestros hijos en estas situaciones.
hola tengo 26 anos pido ayuda porque me sale mucha sangre y demasiado tengo como 7 anos con este problema y ano se que a ser y tengo miedo
Hola!!! Mi nino tiene problemas con sangrado de la nariz, lo lleve con un oncologo y despues de algunos estudios encontro que tiene unq deficiencia en la sangre (factor 7) no es nada grave y es congenito pero es algo con lo que va a vivir toda su vida, lo unico es que no coagula igual que una persona normal, es mas lenta su coagulacion!! Cuanto se presenta un sangrado el debe tomar medicamento para ayudar a su coagulacion y evitar anemias!!! Mi consejo es que lleven a sus nino con un oncologo pedriatra para determinar que esta causando los sangrados!! Mucha suerte y que Dios bendiga a sus angelitos!!!
hola yo tengo un niño de 2 años y apenas empezo con sangrado van dos veces que le pasa pero la enfermera de su escuela le receto iliadin que es para el sangrado y ella me comento que puede ser la coagulacion y me dijo que le hiciera los factores de coagulacion para ver si no le falta vitamina k. que a veces es poreso y lo lleve despues con una doctora y me dijo que era normal en los niños que salga por los cambios de temperaturas y me dijo que tenia infeccion en la nariz y mi hijo sigu sin poder respirar por la nariz y le dieron dicloxaciina pero hasta que se acabe el tratamiento para ver si se le quita.pero hay que tranquilizarnos que dios nos va ayudar a solucionar el problema el si nos ayuda todo con cal ma dendiciones a todos que estamos pasando las mismas situaciones con nuestros hijos bye
no escribi bien mi hijo tiene 12 años
buenas noche una consulta mi hijo de 5 años le ha sangrado la nariz ya tres noches seguidas cuando se levanta tenia la nariz con sangre q puede estar pasando gracias por su respuesta que tengan buen dia
hola mi hijo tiene casi 4 años y le sangro la nariz hace un mes cuando lo estaban bañando en la noche, ayer como a las 2 de la madrugada le volvio a sangrar estando acostado y dormido, me asuste mucho la verdad no c q pensar, ORIENTENME PORFAVOR
Hola, tengo un niño de 1 año y tres meses y le sangra la nariz, no es mucho pero le ocurre. le pasa cada varios dias, de que puede ser?
hola, tengo un nino de 5 anos de edad y ultimamente le sangra la nariz con frecuencia; ya le habia comentado al pediatra y el me habia comentado que podia ser por la calefaccion; pero el dia de hoy le ha sangrado dos veces durante el dia y la verdad me asuste porque le salieron unos cuagulos los cuales no le habian salido anteriormente. a que se pueda deber esto? y que puedo hacer al respecto?
tengo un hijo de 18 años cuando esra pequeño sifrio un golpe muy fuerte en la cabeza y ahora le sangra la nariz el nunca padecio de sangrado de nariz estoy muy preocupada que pueda ser algo grave
mi hijo tiene cuatro años y le sangra la naris pero lo qur mas me preocupa es que hace poco sangro en la noche cuando estaba dormido. que hago.
ola
a todos jajaaj
hola tengo un bello nieto de 8mese y cuado tiene gripe abece sangra por la nari y yo measusto mucho que devo aser
Hola, tengo una hija de 9 años, en esta semana le ha sangrado 2 veces la nariz, la primera por la noche mientras dormia y la segunda por la mañana en su cama, hace dos dias estubo con fierbre pero le desaparecio. Me preocupa, quisiera que me diga si es de peligro o es normal a su edad. y cuales son las causas, gracias
hola! mi consulta es respecto a mi bebe de 1 año, 4 meses, ya que ultimamente a sangrado su nariz y siempre es al despertar ,despierta llorando y con sangre de nariz,el es alergico, pero jamas se pellisca la nariz y menos la tiene seca porque ademas siempre le limpio con fisiolimp, a que se puede deber este sangrado de nariz recurrente
Mi hijo sangra casi todo los dias .me tiene muy preocupada
a mi hijo le sangro la nariz mucho trate de presionar los laterales de las fossas nasales para parar el sangrado pero vi que estaba sangrando tambien por los ojos es eso nrmal me asuste mucho pero trataba de mantener la calma.
favor responder al correo gracias
Pienso que nada es normal, todo debe ser consultado con un médico o especialista sobre todo si se trata de nuestros hijos pequeños que están empezando apenas su vida. Mi hijo de 6 años también sangra con frecuencia por la nariz. Le hicieron análisis y todo está normal sin embargo voy a acudir a un Pediatra y seguir escarbando para saber con certeza que pasa con su nariz. El sangrado no es exagerado y se presenta al menos dos o tres veces en el mes sin embargo no es normal. Mamas por favor vayan urgente a un médico e investiguen porque ellos no siempre tienen las respuestas.
mi hija tiene un sangrado nasal que debo hacer y no tiene apetito
Ala verch con eso
Hola tengo un hijo de 5años Cumplido” u n día me llaman del jardín y me dicen que lo vaya a buscar porque tiene sangrado, Lo llevo a urgencias y le hicieron examen de coagulación,, Y lo encontraron bien,,resulta que 2dias Después ‘ Volvió a sangrar lo lleve al otorrino y me dio un jarabe para el resfrío llamado congest y una crema,, por días,, 7 Días” mi hijo no come ensaladas y frutas,, Se pone pálido y le da sueño” ojala que se le pase,, Le pido a dios que no sea nada grave,, Tranquila mamitas y orenle a dios,, el sana toda enfermedad””
Hola, soy padre de tres chicos y la pequeña de 3 años ha presentado sangrado nasal desde que cumplio un año, al igual que recomiendan las mamis aquí en sus comentarios es recomendable hacer un examen de plaquetas siempre y que tu medico haya evaluado antes y lo prescriba. por favor mamas y papas, TRANQUILOS el sangrado de nariz es normal en niños y asi como en unos no se presenta en otros si, PRINCIPALMENTE esta asociado a problemas de renitis (alergia nasal) los cambios de temperatura ambiental, la poca humedad o demasiada humedad, polinizacion sobre todo si viven en lugares con muchos arboles o plantas. Lo principal es no asustar al niño, con TODA CALMA papas ustedes deben sentar al niño hablandole e indicandole que no es nada grave, con tu dedo indice le haces presion en su fosa nasal entre 5 y 10 minutos, no lo pongas acostado porque se incrementa el flujo de sangre y puede entonces ser tragado. NUNCA apliquen medicamentos si no son prescritos por un pediatra. POSTERIOR al sangrado vigila que el niño no salte o haga ejercicio brusco. como padre de familia se lo que sienten porque yo tambien lo siento, lo mas importante es que transmitan seguridad a sus hijos. Bendiciones a todos y les comparto el link siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=MuGbdy_ABI8
hola hay algunas veces que mis compañeros de clase especialmente los niños porque son toscos le salen sangre por la nariz ellos que deben hacer para que les pace. espero tu respuesta.
thin modher my what tennis and sister nud grffte jhdurterf 10 gdfdwesas and to bo natation .
soy estaunidense pero si se hablar bien el castellano en california hay varias persona que les salen sangre por la nariz ellos que deben hacer
dejame yo me curo sola hay a veces que los hijos actuan así.
Hl yo tengo un hermoso bb de 3mes y vota sangre por la nariz q puedo Ser
Por primera vez en 29 años me sangra la nariz, apenas me levante comencé a gotear por un minuto, ¿Porque sucede esto? Y fue por una fosa nasal nada mas.
Hola tengo un hijo de tres años ayer estaba jugando y se pego en la nariz con un punta de un mueble . Al otro dia se fue a dormi y le enpeso a salir sangra de nariz y no lo deja respirar que puedo hacer
tengo una nena de dos años y media ya tres veces no seguida le sangra la nariz pero a la noche, esta ultima vez le salio sangre de las dos lados quisiera saber si es normal o si debo consultar a su pediatra.
mi hija de dos años y media ya tres veces seguida le sangra la nariz pero a la noche, esta ultima vez le salio sangre de las dos lados quisiera saber si es normal o si debo consultar a su pediatra.
Mi hijo sangra bastante x nariz a veces x boca y no se que hacer me dijeron q era normal x q es asmatico pero no creó además siempre tiene e mucha mucosidad a diario y es muy dura y cuando se limpia sangra y le dulce que hago??
Hola tengo un hijo de 7 años, hace unos meses empezo a escupir sangre poca cantidad, pero asusta, y tambien al toser larga un poco de moco con sangresita esto se da siempre a la mañana cuando se levanta. Le hicieron una rx de torax espirometria y analisis de coagulación y todo salió normal. Su neumonologo y alergista me dijo que es por la alergia que le inflama la nariz y la via respiratoria y eso hace que sangre y al estar durmiendo esa sangresita se acumula en la parte de atras de la nariz y garganta y por eso lo expulsa a la mañana por la boca. Igual me gustaría otra que alguna que halla pasado por lo mismo con su hijito me cuente su experiencia. Mi mail es: fe_rosana@hotmail.com ,debo decur que mi hijo es alergico a los ácaros y tiene muchos broncoespasmos durante el invierno.
Hola tengo un hijo de 7 años, hace unos meses empezo a escupir sangre poca cantidad, pero asusta, y tambien al toser larga un poco de moco con sangresita esto se da siempre a la mañana cuando se levanta. Le hicieron una rx de torax espirometria y analisis de coagulación y todo salió normal. Su neumonologo y alergista me dijo que es por la alergia que le inflama la nariz y la via respiratoria y eso hace que sangre y al estar durmiendo esa sangresita se acumula en la parte de atras de la nariz y garganta y por eso lo expulsa a la mañana por la boca. Igual me gustaría que alguna que halla pasado por lo mismo con su hijito me cuente su experiencia. Mi mail es: fe_rosana@hotmail.com ,debo decir que mi hijo es alergico a los ácaros y tiene muchos broncoespasmos durante el invierno.
Hola tengo un niño de 5años que le sangro su nariz despues de parar un poco el sangrado le limpie con papely le salio una tripita de sangre dura como un coahulo aque se dwbe esto
doctor tengo una niña 10 años que sangro por los ojos nariz y oido pero ella se siente bien puede darme algun consejo gracias.
hola doctor tengo una niña de 11 años hace 15 dias que presenta sangrados de la nariz dolores de cabeza y estomago.
Buenas. A todos@s
Mi hija tiene 9 meses y ha estado.contando.con hoy tres días con.fiebre a 37.5 de _ 38.5 más o.menos
Esta madrugada ha tenido una epistaxis y se ha llenado toda de sangre
Estoy preocupada porque.con la.fiebre al parecer no es buena señal
Es muy pequeña yo NO encuentro referencias en la web sobre bebes tan pequeños.
Después de acabar la hemorragia ha tenido palidez de tez. Y una temperatura anormalment baja
Pero es la primea vez que le pasa
Debería llevarla.de urgencias? O.esto.es.lo mismo.que.en.niños.a partir del año, estoy algo (mucho) preocupada, si me pudierais contestar porfavor os estaría muy agradecida, un abrazo a tod@s
HOLA, MI HIJO TIENE 1 AÑO Y 4 MESES, EL MIERCOLES 14 DE MARZO SE RESBALO Y SE GOLPEO LA CABEZA, LA PARTE DE LA NUCA, ESO FUE EN LA MAÑANA 9:00AM, Y POR LA NOCHE DE ESE DIA SANGRÓ POR SU NARICITA, HOY, 7 DIAS DESPUES HA VUELTO A SANGRAR… ES POR LA CAIDA?. POR OTRO LADO, HE NOTADO QUE AHORA DUERME MÁS TIEMPO… POR FAVOR NECESITO UNA RESPUESTA, PORQUE HOY NO LOGRO CONSEGUIR PEDIATRA… POR FAVOR…